Artritis: una mirada holística

89 Vistas

Tiempo de lectura: 10 minutos

Aquí aprenderás:

  1. 1. ¿Qué es la artritis?
  2. 2. Tratamientos alternativos para la artritis

Las articulaciones, como los hombros, las rodillas, los codos y las caderas, son los puntos de unión entre los huesos o entre estos y otras estructuras rígidas del cuerpo [1]. 

Estas articulaciones pueden doler, causando problemas de movilidad y flexibilidad que pueden afectar tu vida diaria. Esto puede ocurrir por muchas razones como el uso excesivo, una lesión o por alguna enfermedad.  ¿Pero sabías que esos dolores pueden existir para mandarte un mensaje? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre los dolores de las articulaciones desde una perspectiva holística

AD_4nXdhl96vwVe7FC8zG4-p15UXXTan8omzOIDSPQFoqX4wxwjYwNAk6KPb6bzwJc--07MEChPjd-pEwhWYeEhbRtFPMwLOmvh9zZvFYyT89haAnbTcG_zR9_cZ9_7sTzF9v5KOGeF7xbF9bT-tSS5puoaKd59n?key=a_Gk5U-kW5uE4TgbUhuClA

¿Qué es la artritis? 

Si sientes dolores y rigidez, durante un largo período de tiempo en las rodillas, manos, la columna lumbar o los hombros, es posible que estés sufriendo algún tipo de artritis. Esta dolencia consiste en una inflamación dentro o alrededor de las articulaciones, lo que provoca un dolor intenso, inflamación o rigidez.    

Existen más de 100 tipos de artritis que no solo afectan a las articulaciones, sino también a los tejidos alrededor y a los tejidos conectivos que les brindan soporte. Las más comunes son [2]:

 

  • Artritis reumatoidea: Es una enfermedad autoinmune, que quiere decir que el cuerpo ataca a las células por error, provocando una inflamación de los tejidos de la articulación. Causa dolor, hinchazón, rigidez y pérdida del movimiento principalmente en manos y pies [3].  
  • Osteoartritis: Se produce cuando hay desgaste de los tejidos que protegen los cartílagos. Los síntomas son dolor de articulaciones en las manos, el cuello, la zona lumbar, las rodillas o las caderas [4].
  • Gota: Ocurre cuando el ácido úrico, un producto de desecho del cuerpo, se cristaliza y se deposita en las articulaciones. Se afecta principalmente el dedo gordo del pie o una extremidad inferior causando enrojecimiento, calor y rigidez Puede ser provocada por el consumo de alcohol, algunos medicamentos, alimentos de origen animal, golpes, algunas enfermedades y por herencia [5].
  • Bursitis: inflamación de unas bolsas llenas de líquido  presentes en las articulaciones. Los síntomas incluyen dolor, hinchazón y rigidez en las rodillas, los hombros, los codos y las caderas.

Tratamientos alternativos para la artritis

El dolor no tiene que aguantarse hasta no soportarlo. Pero, desafortunadamente los medicamentos analgésicos y antiinflamatorios de origen químico que se venden comercialmente y se utilizan comúnmente para aliviarlo, pueden producir a largo plazo:

  • • Problemas gástricos:  Irritación, acidez, dolor, diarrea, gases, estreñimiento, úlceras, vómitos, sangrado, náuseas  [6]. 
  • • Aumentar el riesgo de eventos cardiovasculares, hipertensión, accidentes cerebrovasculares [7], [8]. 
  • • Problemas de riñón como insuficiencia o daño renal [9].  
  • • Hipersensibilidad y reacciones alérgicas [10]. 
  • • Sangrado y úlceras intestinales. 

Por estas razones te contamos varias herramientas que pueden ayudarte a aliviar el dolor de manera más natural. Además estos tratamientos no interfieren entre sí y más bien se complementan para tratar el dolor de una forma holística, es decir teniendo en cuenta la integralidad del ser humano: tu mente, tu cuerpo, tus emociones, tu historia, y tu espíritu.

Escuchar al dolor: 

La medicina holística nos recuerda que el dolor, que puede ser producto de alguna dolencia, también tiene un mensaje para nosotros.

El Doctor Luis Ernesto Rubio, especialista en terapias alternativas y farmacología vegetal  en nuestro seminario:  “¡Cuando nuestro cuerpo nos habla!. ¿Cómo interpretar y tratar el dolor en las articulaciones?” nos explica que “El dolor nos indica que algo no está bien, tal vez una enfermedad. El dolor nos lleva a un proceso de adaptación. Es un maestro que nos permite un reencuentro con nosotros mismos”.

“Las sustancias más densas de nosotros son los huesos y los ligamentos. Son nuestro sostén, debajo de los músculos y los tejidos, por lo que nos dan mucha información sobre todo en la capacidad de movilizarnos y de ser flexibles” 

“Para iniciar una conversación con nuestras articulaciones, lo primero que puedo hacer es agradecer la posibilidad de cuestionarme. Agradecer al dolor la posibilidad de darme un espacio donde yo me acuerde de que hay algo en mi que debo recordar y buscar para  regresar a mi mismo”. 

“Siempre que tengo un dolor en la articulación tengo que revisar qué tan flexible soy con mis creencias, mi forma de pensar, mi forma de vivir, con mis vínculos, si me gusta el movimiento que tengo y qué tan fácil es para mí adaptarme a condiciones de vida diferentes a las que yo pienso que tendrían que ser o cómo son”.

Mensajes de los dolores en las articulaciones:

  • • Dolor en los pies: 

  • Si tengo un dolor en los pies, tengo que averiguar si realmente estoy cómodo de hacia dónde me dirijo o de dónde estoy parado (mi relación, mi casa, mi trabajo). Es útil preguntarse ¿Me gusta cómo voy caminando o con la agilidad que voy?

AD_4nXfDL38Z8JsFOXe3Vb6aloJMIcsz_tkEpobosdS7i2v91K32EIN-kGHuGEG07RVOKDnvGOscgTis9xBNLC9-ye2cVgZouGpUswvN0D1yVQaKPJcRLJqXQ9tGWlJ8N_Aq-PKF6jAQaCH3oUKnM7MeN2hJ1w-M?key=a_Gk5U-kW5uE4TgbUhuClA

  • • Dolor en las rodillas: 

  • Las rodillas nos permiten arrodillarnos. La información que entrega mi rodilla es mi orgullo y mi relación con el pasado. Nos hablan de la posibilidad de entregarnos. Por eso se ora de rodillas, porque es una entrega. 
  • Cada vez que tengo algún dolor en las rodillas, o estas se inflaman, tengo que pensar con quién estoy peleando desde mi ego. Es útil preguntarse: ¿Estoy peleando con una imagen superior?, ¿No quiero ceder?, ¿No quiero entregarme y por eso me cuesta muchísimo mantener mis rodillas en muy buen estado? Aparte de eso, toda la información paterna del pasado con papá y mamá está vinculada con las rodillas. 
  • • Dolor en la cadera: 

  • Una persona que tiene problemas de cadera es porque está caminando en desequilibrio. También tiene que ver con el empuje en la vida. Por ejemplo muchas personas que pierden su pareja en la vejez, pueden tener una artrosis de cadera y un desequilibrio total en la marcha porque perder la pareja hace que presenten desequilibrio en la vida.  
  • • Dolor en la columna: 

  • La columna es la que le da sostén al cuerpo. Representa si uno está contento con lo que tiene o si encontró lo que buscaba.

AD_4nXcCbkjkmqO7G1M7eH_3WRR6VzuLKyo2hU1bJm9TGepnKmEm8Z53ty4TwpxGkpZ3KfVS1uSSN9SBtd7_IctDaTqaaCVUivvJjJjWJ-1FBGxg5_otalDPpJag9DG_J58lAya8VTlMMxHPiS5jjJJCExLhq8I?key=a_Gk5U-kW5uE4TgbUhuClA

  • • Dolor en la muñeca: 

  • Habla de las presiones y los bloqueos emocionales. Tengo que averiguar mis vínculos en mis relaciones con mis seres queridos muy cercanos o si tengo un bloqueo para expresar lo que me molesta. Nos habla de sentirnos correspondido en el afecto que damos, sea esto en vínculos económicos, de pareja o laborales. 
  • Está relacionado con la mano, pues es la parte del cuerpo que trabaja en el dar y en el recibir.  Si tengo dolor en la mano, tendría que averiguar si estoy recibiendo lo que estoy dando o si lo que estoy dando me gusta darlo. 

Medicina natural en vez de químicos.

El extracto de Harpagofito se deriva de las raíces de la planta del mismo nombre originaria de las zonas desérticas del sur y sureste afircano, donde es usado tradicionalmente para tratar malaria, fiebres e indigestión. Actualmente es una medicina natural muy común en Europa y se usa para tratar dolores en las articulaciones, dolor de cabeza y de espalda. 

Una revisión de estudios del 2011 al 2022 han demostrado que el Harpagofito sirve para aliviar el dolor y mejorar la movilidad articular de enfermedades como artritis reumatoide, osteoartritis y lumbago. Esto se debe a que tiene ingredientes activos con efectos antiinflamatorios y analgésicos, antioxidante, antirreumático además de actuar como desintoxicante y tónico. 

El extracto de esta planta no es tóxico y es seguro  en dosis pequeñas. No se recomienda para personas con úlceras gástricas o duodenales,  personas anticoaguladas o con problemas cardiacos [11], [12], [13].

En QUANTA hemos seleccionado Artfit Harpagofito en cápsulas. Toma una cápsula después del desayuno.

AD_4nXeYk2owrnLddw_KPyHuJLd4e8tRyIG2qkMl1bkCCnPm-6qnSYk7LoruNHzkzCJ18S0s491exyvcycfSUAFt4cKaaJLmgpZxGrRGTF4GklpAlLDu6MjfPhjseE1c-g3wZXfbmUa127NH9PV9lgmZAqn5k1lL?key=a_Gk5U-kW5uE4TgbUhuClA

Junto con esto también puedes aplicarte Alividol Gel, una crema completamente de origen natural, con Castaño de Indias que tiene efectos antiinflamatorios, reduce la fragilidad de los vasos sanguíneos y previene la hinchazón en las piernas. Además tiene glucosamina y apitoxina que bloquean los nervios comprometidos en procesos de dolor. También tiene hojas de Hamamelis virginiana, Salvia officinalis, Aloe barbadensis (Aloe Vera), Flor de Lavandula angustifolia y hoja de Laurus nobilis [14], [15], [16].

Aplícala directamente sobre la piel en cantidad suficiente hasta que absorba completamente 3 o 4 veces por día, para ayudar a aliviar trauma, edema, lesión articular, dolor articular o muscular.

AD_4nXeS3d9x2SZ8cYZbIPC6Gyqvy9oRpihexPCuGzhBuaHrwq2PS_880znfV8jB6MuLDU8ft6ZixQrTUFm1iugSRBg4hcHdM88TmyyatE8_CmQWPT-0g8ZqSXq10lNOkLx82ZtRdnJXEhu3gxpytsEEggj7bCA?key=a_Gk5U-kW5uE4TgbUhuClA

Homeopatía para resultados sin efectos secundarios.

La homeopatía utiliza sustancias naturales disueltas en concentraciones infinitesimales que se obtienen a partir de varias y sucesivas diluciones de la sustancia original. Pueden ser administrados a pacientes de cualquier edad y están 100% exentos de cualquier efecto tóxico secundario.

Se han hecho varias revisiones sistemáticas que indican que la homeopatía es útil en el tratamiento de la artritis. Una revisión de 8 estudios que incluyó un total de 1444 pacientes con osteoartritis en los que se utilizaron remedios homeopáticos (como Rhus tox, Arnica montana, Solanum dulcamara, Sanguinaria canadensis, entre otros) encontró que disminuyó el dolor y mejoró la movilidad y funcionalidad de las articulaciones [17].

En QUANTA nuestros doctores expertos en homeopatía pueden ayudarte a tratar cualquier enfermedad o dolor articular. Llama a nuestro número 305 734 1005 para agendar una cita con un experto o consulta con uno de nuestros asesores.

AD_4nXcsxGO6sGeKG-NY4lHW_9gjHx95_q8hKm1j0pE-sz5BKL3E71u1ItAnt6YjZQsUl45X1JSHRH4c4_luX_9C9LMmIj4TLzqDdHj68o35s2_4Y6bLDE4bSbG0bvVR6xoPudDIfCpqsQrygOHp2OQgP59Jmz83?key=a_Gk5U-kW5uE4TgbUhuClA

Tranquilizar la mente y hacer ejercicio. 

La meditación es una de las técnicas más utilizadas  para tratar los dolores pues te ayuda a calmar la mente y disminuir el estrés.  Algunos estudios han encontrado que el mindfulness que es una forma de meditación que nos invita a estar en atención plena y presente, ayuda a enfocarse en el aquí y ahora, en lugar de pelear para eliminar el dolor [18], [19]. 

 El yoga, al permitirte dominar los cambios de la mente ayuda a eliminar la activación de los nervios musculares que responden al estrés de forma intensificada. Si quieres saber más de esta práctica haz click en nuestro artículo: El yoga y sus inmensos beneficios.

El tai chi, por su parte, es un tratamiento ideal para adultos mayores con artrosis de rodilla puesto que acondiciona los músculos, protege las articulaciones de los impactos traumáticos, combina ejercicio cardiovascular aeróbico, de flexibilidad y con amplio rango de movimiento. También mejora el bienestar psicológico y la calidad de vida al influir en el funcionamiento inmunológico, endocrino y neuronal [20].

Revisar los nutrientes de tu dieta

La alimentación puede ayudar a prevenir o tratar  la progresión de la artritis puesto que puede ayudar a activar o inhibir los niveles de inflamación en el cuerpo. Estos son algunos de los nutrientes que debes revisar:

  • Omega 3: Para saber más de este nutriente consulta nuestro artículo: Los Omega 3: las grasas saludables. 
  • Vitamina D: En nuestro artículo Vitamina D: La Vitamina del Sol te contamos cómo funciona.
  • • Colágeno: Puedes encontrar toda la información en nuestro artículo: Beneficios del Colágeno y por qué lo necesitamos. 
  • • Antioxidantes como vitaminas C y E, curcumina, carotenoides, flavonoides pueden ayudar a aliviar los síntomas de la artritis al combatir el estrés oxidativo. Te invitamos a revisar nuestro artículo: Vitaminas C y E: las protectoras de tu salud.
  • • Magnesio: En nuestro artículo: Los beneficios del magnesio, encontrarás toda la información que necesites. 
  • Glucosamina y Condroitina: Los suplementos con estos glucosamina protegen las articulaciones contra la osteoartritis, contribuyen a reducir el dolor y la rigidez articular ya que disminuyen la inflamación, actúan como antioxidantes y retardan la degradación del cartílago. Los suplementos de condroitina reducen el dolor, mantienen la viscosidad de las articulaciones y estimulan la reparación del cartílago en la osteoartritis [21].

En QUANTA hemos escogido este suplemento de Glucosamina Y Condotrina.

AD_4nXcUUIkaGNz-3if2efGb6FM2qcondSAoSiW3-vQzI1_VwTYzhW4tU7KQcC8mIRphsV8IzilR6n95R--Ex7WbThqUoqNAgp8UPulFY2CrFIEDWh3P7rYrpAV5gR4Sr4faLZ2VMSOKAQM1aJvS8lLge2ecs24?key=a_Gk5U-kW5uE4TgbUhuClA

Bibliografía.

[1]. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK507893/

[2]. https://www.cdc.gov/arthritis/types/index.html

[3]. https://drive.google.com/file/d/1lFpj-B1fpLSBlspjh19NfzB5htQEdVSU/view?usp=sharing

[4].https://cloudflare-ipfs.com/ipfs/bafykbzacedfsq5cp65begopgbecmlqsmkglryqo2yem5hifs2jiw6nltnflru?filename=Roland%20W.%20Moskowitz%20MD%2C%20Roy%20D.%20Altman%20MD%2C%20Joseph%20A.%20Buckwalter%20MD%2C%20Victor%20M.%20Goldberg%2C%20Marc%20C.%20Hochberg%20MD%20%20MPH%20-%20Osteoarthritis%20_%20diagnosis%20and%20medical_surgical%20management-Wolters%20Kluwer%20Health_Lippi.pdf

[5].https://drive.google.com/file/d/1WDF4wfe1qAjM5HsxhcGwWB-ybMy6dtJ5/view?usp=sharing

[6]. https://sci-hub.se/10.1517/14740338.4.2.157

[7]. https://www.fda.gov/media/92768/download

[8]. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5772852/

[9]. https://jamanetwork.com/journals/jamanetworkopen/fullarticle/2724772

[10]. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6004000/

[11]. https://www.mdpi.com/1420-3049/27/11/3637/htm

[12]. https://sci-hub.se/https://doi.org/10.1002/ptr.2029

[13]. https://sci-hub.se/https://doi.org/10.1016/j.berh.2007.12.007

[14]. https://www.scielo.br/j/rbfar/a/yWfdx5FHQCzLLypNL34GVDM/?lang=en&format=pdf

[15]. https://sci-hub.se/https://doi.org/10.1016/j.apmr.2011.03.009

[16].https://cloudflare-ipfs.com/ipfs/bafykbzacebennsa4nxnbvto7fnyxgnovmisgbl4icwyzdvhukqarcjx3wzc4u?filename=John%20C.%20T.%20Church%20M.D.%2C%20FRCS%20%28auth.%29%2C%20Martin%20Grassberger%2C%20Ronald%20A.%20Sherman%2C%20Olga%20S.%20Gileva%2C%20Christopher%20M.H.%20Kim%2C%20Kosta%20Y.%20Mumcuoglu%20%28eds.%29%20-%20Biotherapy%20-%20History%2C%20Principles%20and%20Practice_%20A%20Practica.pdf

[17]. https://pdfs.semanticscholar.org/5fb8/c3502c0ce00b6e595ba038260f4de3d7cf66.pdf

[18].http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-81232021000100028

[19]. https://sci-hub.se/https://doi.org/10.1016/j.jht.2017.12.009

[20]. https://sci-hub.se/10.1016/j.jpsychores.2007.11.009

[21]. https://sci-hub.se/https://doi.org/10.1016/j.berh.2007.12.007

Dejar un comentario

Inicia Sesión para comentar

Latest posts