Aprenderás qué es la autoestima, por qué es importante mantenerla saludable, de qué depende y cómo saber si necesitas...

Protector Solar Spf 60...
Protector Solar SPF 60 alto espectro, con filtros UVA y UVB, nutrientes y...
- -20%
Protector Solar SPF 60 alto espectro, con filtros UVA y UVB, nutrientes y...
Protector solar en gel con Filtros Solares, pantalla solar y extracto de...
Crema humectante de cuidado facial con extracto de Elastina, Colágeno,...
Agua micelar 5 en 1 para una limpieza profunda y suave.
El Jabón Liquido con extractos naturales para la astringencia, la...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el estrés como «el conjunto de reacciones fisiológicas que prepara el organismo para la acción». En términos generales se trata de un sistema de alerta biológico, un llamado de atención que emite el cuerpo para indicarnos que algo no está funcionando correctamente.
Físicamente, se genera a través de una liberación de hormonas que generan una reacción de alerta, que puede ser beneficiosa si sabemos escuchar y entender qué nos está diciendo. Sin embargo, el vertiginoso ritmo de vida al que estamos expuestos en la sociedad actual suele generar angustia, desgaste emocional y trastornos en los hábitos de alimentación, la actividad física y el descanso, que derivan en dolencias físicas y emocionales.
Es ahí cuando el estrés deja de ser una reacción normal del organismo y se convierte en una patología que trae consecuencias físicas y emocionales como ansiedad, depresión, presión arterial alta, enfermedades cardíacas o diabetes, entre otras.
El estrés puede causar muchos síntomas tanto físicos como emocionales, conductuales y cognitivos, te contamos algunos de ellos s.
La Medicina Holística ofrece diferentes herramientas naturales, que te permiten controlar el estrés e incluso, convertirlo en un aliado que te impulsa a actuar e ir hacia adelante, sin necesidad de recurrir a fármacos (te invitamos a leer nuestro artículo: ¿Es posible manejar el estrés sin fármacos?). Cada caso necesita una combinación de soluciones ligeramente diferente, ¡te contamos 6 de ellas para que las pruebes y encuentres la combinación que más te sirve!
La ciencia ha comprobado que esta técnica milenaria trae múltiples beneficios para la salud, aportando salud y estabilidad mental y emocional. Incluir sesiones cortas de meditación en la mañana y noche, te ayuda a controlar el estrés, la ansiedad y la depresión, entre otras patologías.
Los aromas naturales surten un efecto tranquilizante en todos nuestros sentidos. Puedes usar aceite esencial de nardo en un pebetero o aplicarlo directamente en las muñecas, el cuello o la planta de los pies.
Está comprobado que reconectar con tu respiración es una forma eficiente de calmar tus emociones. Puedes hacer ejercicios alternando las fosas nasales para ejecutar la respiración o practicar técnicas como el yoga y el mindfulness.
El cuerpo cuenta con puntos de relajación que, si presionas por cierto tiempo, pueden ayudarte a controlar el estrés. Algunos de ellos son el centro de la muñeca y el espacio que hay entre el dedo pulgar y el índice. Existen otros “puntos de calma” en el pabellón de la oreja, el cuero cabelludo, el centro del pecho, la boca del estómago, las pantorrillas y los pies.
Las esencias florales son un gran ayudante natural para generar tranquilidad y disminuir la sensación de nerviosismo. Su uso depende mucho del estado emocional que estás experimentando. Algunas de las más recomendadas son:
Uno de los principales síntomas y causas del estrés es la falta de sueño o no descansar lo suficiente. Es recomendable que organices tu tiempo y tareas para que puedas descansar mínimo 8 horas y el sueño sea reparador. Una higiene del sueño adecuada, te permitirá tener energía y serenidad el día siguiente.
Aprenderás qué es la autoestima, por qué es importante mantenerla saludable, de qué depende y cómo saber si necesitas...
Aprende a reconocer y comprender el ciclo de la adicción: cómo identificar si estás enfrentando una, qué pasos puedes...
Descubre el origen del polen de abejas, sus increíbles propiedades, cómo utilizarlo y los posibles efectos...
Aprende las causas de la diabetes, los diferentes tipos y síntomas que existen, y cómo prevenir y tratar esta...
Aprende a identificar los síntomas que causa el colon irritable y cómo tratarlos
Dejar un comentario
Inicia Sesión para comentar