Aprenderás qué es la autoestima, por qué es importante mantenerla saludable, de qué depende y cómo saber si necesitas...

Protector Solar Spf 60...
Protector Solar SPF 60 alto espectro, con filtros UVA y UVB, nutrientes y...
- -20%
- Fuera de stock
Protector Solar SPF 60 alto espectro, con filtros UVA y UVB, nutrientes y...
Protector solar en gel con Filtros Solares, pantalla solar y extracto de...
Crema humectante de cuidado facial con extracto de Elastina, Colágeno,...
Agua micelar 5 en 1 para una limpieza profunda y suave.
El Jabón Liquido con extractos naturales para la astringencia, la...
El Gualanday, como se conoce en Colombia, o Jacarandá (en Brasil y México), es un árbol del género Jacaranda de unos veinte metros de altura que además de adornar los campos y ciudades de algunas de nuestras ciudades con sus hermosas flores de color morado, tiene enormes beneficios para la salud.
Sus hojas y ramas secas han sido tradicionalmente usadas para el tratamiento de heridas y problemas de la piel, reumatismo, paludismo y resfriados. También puede usarse como diurético y astringente. Incluso, algunos estudios han encontrado en sus hojas compuestos que podrían utilizarse como tratamiento para la leishmaniasis y el cáncer [1], [2].
Algunas comunidades indígenas de la amazonía preparan una infusión fría a partir de las raíces de Jacaranda para tratar la diarrea. En Guyana Francesa se usa como purgante. Algunos estudios han demostrado que compuestos como el ácido kójico y el ácido betulínico provenientes de extractos del Jacarandá, inhiben a las bacterias responsables de infecciones amebianas o enfermedades gastrointestinales. En este estudio se ha propuesto que podría ser una alternativa frente al tratamiento con antibióticos [1], [3].
Las hojas, ramas y la savia de varias especies de Jacaranda, se han usado tradicionalmente por comunidades indígenas de Sudamérica para tratar infecciones y dolencias cutáneas. Lo anterior, debido al alto contenido de compuestos con propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y cicatrizantes [3].
En QUANTA hemos escogido este extracto natural de Gualanday, que protege la piel de daños por factores externos ambientales o como astringente para pieles grasas, con acné y seborrea.
Aplícalo y espárcelo sobre la piel, frota durante cinco minutos y enjuaga muy bien con agua. Para uso externo únicamente.
Varios estudios de laboratorio han demostrado que los derivados del compuesto jacaranona, extraído de algunas especies de Jacaranda, tienen la capacidad de destruir el microorganismo causante de la malaria [4].
Los compuestos fenólicos y flavonoides de varias especies de Jacaranda tienen un alto potencial antioxidante y anticancerígeno. Se ha demostrado su capacidad de destruir las células cancerosas de cáncer de próstata y de pulmón [5].
Ahora que conoces los beneficios de este árbol, te invitamos a probarlo. Visita nuestra página en https://quanta.com.co/.
Aprenderás qué es la autoestima, por qué es importante mantenerla saludable, de qué depende y cómo saber si necesitas...
Aprende a reconocer y comprender el ciclo de la adicción: cómo identificar si estás enfrentando una, qué pasos puedes...
Descubre el origen del polen de abejas, sus increíbles propiedades, cómo utilizarlo y los posibles efectos...
Aprende las causas de la diabetes, los diferentes tipos y síntomas que existen, y cómo prevenir y tratar esta...
Aprende a identificar los síntomas que causa el colon irritable y cómo tratarlos
Dejar un comentario
Inicia Sesión para comentar