Descubre el origen del polen de abejas, sus increíbles propiedades, cómo utilizarlo y los posibles efectos...
Categorías
- Homeopatía - Medicamentos
- Esencias Florales
- Compuestos Florales Quanta
- Florales Unitarios Quanta
- Fórmula Magistral Floral
- Por Sistema Floral
- Manejo de Emociones con Esencias
- Angustia - Ansiedad - Con Esencias
- Aprendizaje - Estudio - Con Esencias
- Armonización de Espacios - Protección - Con Esencias
- Autoestima - Con Esencias
- Cambios - Etapas de Vida - Con Esencias
- Cansancio - Con Esencias
- Crisis - Situaciones Extremas - Con Esencias
- Culpa - Con Esencias
- Depresión - Abatimiento - Con Esencias
- Desmotivación - Con Esencias
- Duelo - Rompimiento Afectivo - Con Esencias
- Estrés - Con Esencias
- Incertidumbre - Decisiones - Con Esencias
- Inflexibilidad - Rigidez - Con Esencias
- Insomnio - Con Esencias
- Meditación - Con Esencias
- Miedo - Con Esencias
- Negatividad - Con Esencias
- Rabia - Ira - Con Esencias
- Relación con los Alimentos - Con Esencias
- Relaciones Personales y Pareja - Con Esencias
- Sexualidad - Con Esencias
- Soledad - Con Esencias
- Viajes - Con Esencias
- Esencias Florales Para Mascotas
- Manejo de Emociones
- Esencias Florales por Emoción
- Adicciones - Tabaquismo
- Adolescencia
- Agonía - Paciente Terminal
- Angustia - Ansiedad
- Aprendizaje - Estudio
- Armonización de Espacios - Protección
- Autoestima
- Cambios - Etapas de Vida
- Cansancio
- Crisis - Situaciones Extremas
- Culpa
- Depresión - Abatimiento
- Desmotivación
- Duelo - Rompimiento Afectivo
- Estrés
- Incertidumbre - Decisiones
- Inflexibilidad - Rigidez
- Insomnio
- Meditación
- Miedo
- Negatividad
- Rabia - Ira
- Relación con los Alimentos
- Relaciones personales y Pareja
- Sexualidad
- Soledad
- Viajes
- Aceites Esenciales
- Esencias Florales por Emoción
- Manejo de Afecciones Comunes
- Cuidado Sistemas del Cuerpo
- Salud y Cuidado Infantil
- Cuidado Personal
- Cuidado Femenino
- Cuidado Masculino
- Cuidado de la Piel
- Alimentación Saludable y Nutrición
- Détox - Desintoxicación
- Para el más Peludo de la Casa
- Aromaterapia
- Libros
-
MenuBack
-
Ofertas del Día
-
-
Productos en descuento
-
-
-
Productos en descuento
-
-
-
Productos en descuento
Biomega Jr Caja 14 Sobres...
Biomega Jr. Aceite de pescado en presentación líquida sabor a crema de...
$ 84.575 $ 99.500 -15%- -15%
-
-
-
Productos en descuento
Cellsentials Vitau y Core...
Suplemento dietario (Vitaminas y Oligoelementos).
$ 222.785 $ 262.100 -15%- -15%
-
-
-
Producto con descuento
Biomega Frasco 56 Cápsulas...
Suplemento dietario en forma de cápsulas blandas de gelatina
$ 95.285 $ 112.100 -15%- -15%
-
-
-
Crecimiento Personal
-
-
Convenios
-
Todos los beneficios de la ortiga y cómo usarla
Tiempo de lectura: 5 minutos
Aquí encontrarás:
- 1. Beneficios de la ortiga
- 2. ¿Cómo usarla?
- 3. Efectos secundarios e interacción con medicamentos.
La ortiga (Urtica dioica L) es una planta reconocida por producir urticaria, irritación e hinchazón en la piel cuando se toca. Por esto ha sido considerada una “mala hierba”, pero, ¿sabías que tiene muchas propiedades medicinales y benéficas para el organismo e incluso que puede usarse como alimento?
Aquí te contamos algunas de sus sorprendentes beneficios y luego te contaremos cómo usarla para evitar urticaria:
-
1. Contiene numerosos nutrientes que contribuyen a tu salud
Su contenido de vitaminas (A, B1, B2, B3, B9, C y K) ayuda a fortalecer el sistema inmune, a prevenir la inflamación y la muerte celular. Además contiene varios minerales (calcio, fósforo, sodio, cobre, zinc y cobalto). Tiene además un gran contenido de potasio que ayuda a prevenir enfermedades del corazón, hierro que sirve para prevenir la anemia y Vitamina C. Adicionalmente contiene magnesio que te ayudará a reducir los niveles de estrés [1], [2].
Sus hojas tienen un alto porcentaje de clorofila, un compuesto que promueve la desintoxicación y limpieza del sistema digestivo, ayuda para la flatulencia y mal olor en la boca, además de propiciar la regeneración de las células y activar la sanación de las heridas. Finalmente, gracias a su alto contenido de proteínas, aminoácidos esenciales, vitaminas y hierro también puede usarse como un suplemento nutricional.
Sus hojas frescas pueden cocinarse al igual que las espinacas. Puede incluirse en recetas como huevos revueltos, sopas y tortillas. Más abajo te contamos los cuidados que debes tener al recogerla y usarla [3].
-
2. Alivia la artritis y el reumatismo
Su acción diurética elimina el ácido úrico y las toxinas de la sangre. Los compuestos naturales presentes en las flores, la raíz y otras partes de la planta reducen la inflamación y previenen enfermedades como la artritis reumatoide. En un estudio con 81 pacientes con osteoartritis a los que se les administró oralmente un medicamento con ortiga, aceite de pescado y vitamina E, se concluyó que su uso disminuye los síntomas y evita el uso de analgésicos [4], [5].
Estas tabletas con polvo macerado de ortiga que hemos escogido en QUANTA son libres de tóxicos y pueden ser usadas de forma segura. Toma una tableta antes de cada comida.
3. Alivia las alergias
Bloquea los efectos de la histamina, sustancia que produce la alergia e impide que se liberen los compuestos en el cuerpo que producen la inflamación. Aunque no hay muchos estudios científicos que hayan hecho pruebas con pacientes alérgicos, en dos de ellos los pacientes han mostrado mejoría en los síntomas [3], [6].
Puedes tomar las mismas tabletas que te hemos recomendado anteriormente.
3. Previene y evita cálculos renales
Sus compuestos activos son beneficiosos para los cálculos renales al impedir el crecimiento de cristales y la acumulación de calcio y sales (como el oxalato) en los riñones [7].
En QUANTA seleccionamos gotas de hojas de ortiga deshidratadas y pulverizadas como coadyuvante en el tratamiento de afecciones urinarias de naturaleza inflamatoria. Toma 75 gotas 3 veces al día,
-
4. Ayuda a reducir los síntomas del agrandamiento de la próstata
La hiperplasia prostática benigna, una enfermedad que produce dificultades para orinar, es una de las dolencias más frecuentes en los hombres de 70 años o más. En un estudio realizado a 620 pacientes con esta enfermedad, el 81% reportó una mejoría en los síntomas urinarios al igual que una reducción en todos los marcadores de evaluación de la enfermedad al tomar un extracto de raíces de ortiga. Su efectividad se debe a la capacidad de sus componentes para controlar los niveles de hormonas en el cuerpo como el estradiol que se cree que son los causantes de esta enfermedad [8], [9].
-
5. Ayuda a disminuir los calores de la menopausia.
La ortiga, gracias a su contenido de fitoestrógenos y a su efecto detoxificante, contribuye a procesar rápidamente los estrógenos en el cuerpo. Un estudio realizado en 72 mujeres posmenopáusicas demostró que el consumo de ortiga disminuyó los sofocos y mejoró su calidad de vida. Puedes usar las tabletas recomendadas anteriormente [3], [10].
-
6. Alivia problemas gastrointestinales.
La ortiga estimula el sistema digestivo, reduce la inflamación gastrointestinal y favorece la digestión. Su alto contenido de fibra facilita los movimientos en el tracto digestivo y ayuda el tránsito intestinal previniendo el estreñimiento. Adicionalmente, en un estudio en el que se desarrolló un yogur con extracto de ortiga se demostró que ésta impedía el crecimiento de la bacteria Helicobacter pylori, causante de la gastritis. Puedes usar infusiones naturales de la planta, aunque para mayor seguridad te recomendamos las tabletas descritas anteriormente [3], [11], [12].
-
7. Sirve para prevenir y aliviar problemas cardiovasculares.
Debido a su alto contenido de hierro y micronutrientes, la ortiga ha sido comúnmente usada para tratar la anemia. Además es muy efectiva para prevenir la aparición de trombos al inhibir la agregación de las plaquetas sanguíneas. Contiene un “colesterol natural” que reduce los niveles de colesterol “malo” al disminuir su absorción en el intestino y evitar su acumulación en las paredes de las arterias.
También mejora la circulación sanguínea al actuar como un relajante de los vasos sanguíneos. Sus efectos diuréticos y algunos de sus compuestos ayudan a disminuir la presión arterial previniendo así complicaciones en personas con enfermedades cardiovasculares. Puedes usar las tabletas recomendadas anteriormente [2], [13], [14], [15].
-
8. Sirve para evitar la caída del cabello y alopecia
La ortiga tiene compuestos con la capacidad de impedir la unión de las hormonas masculinas con algunas células del cuerpo, por lo que detienen los efectos de estas hormonas que generan la caída del cabello o la alopecia. Los compuestos de la ortiga también promueven el crecimiento del cabello [16].
En QUANTA hemos seleccionado un Shampoo para Cabello Graso que además de tener extractos 100% naturales de ortiga y café verde, tiene aceites esenciales de pino, geranio y cardamomo para mantener el pelo sano y dejarlo con un olor agradable y energizante.
¿Cómo usarla?
Sus hojas, tallos, raíces y otras partes de la planta se utilizan como hierba medicinal sea por vía oral o local. Se puede usar directamente la planta o sus preparados, pero si vas a usar la planta directamente, debes usar guantes para protegerte.
También es importante asegurarse de que el suelo donde crece no está contaminado. Por eso recomendamos optar por preparados como las cápsulas o gotas para asegurarte de que están libres de toxicidad y contaminantes [13].
Aquí te contamos cómo usarla:
- • Para preparaciones culinarias: Con guantes de caucho, separa una a una las hojas, y remojarlas en agua. Para evitar completamente el escozor, puedes ponerlas en agua hirviendo durante un minuto.
- • En infusiones: Se prepara con 2 cucharadas de hojas y ramas en 1 litro de agua hirviendo. Beber máximo 1 taza, 3 veces al día[13].
- • Cápsulas o gotas de polvo de hoja de ortiga: Son la forma más segura para su uso pues no se corre el riesgo de que genere urticaria. Además se certifica su proveniencia, asegurando que no contenga tóxicos del suelo.
- • Esencia floral de ortiga: A nivel emocional es apropiada en situaciones de conflicto en grupo, comunidades o familia. Refuerza la unidad familiar, atenúa las rivalidades entre los miembros de la familia. Aporta calma y coraje, resignación y sosiego después de una ruptura. A nivel físico esta esencia puede usarse para alergias y otitis. Toma 5 gotas 2 o 3 veces al día.
Efectos secundarios e interacción con medicamentos
Al tacto, puede provocar irritación, ronchas, urticaria y otras reacciones alérgicas. El uso excesivo de la ortiga produce una sensación de picazón interna al orinar por lo que debes seguir siempre la dosis indicada. La hoja y la raíz están contraindicadas en mujeres embarazadas o en lactancia [1], [22],[23].
No la consumas si estás deshidratado o si hay hipersensibilidad con los componentes. Si sufres de cálculos renales y enfermedades relacionadas, antes de consumir algún producto de ortiga consulta a tu médico. Utiliza la ortiga con precaución en caso de hipertensión o cardiopatía. Puede interactuar con medicamentos para la presión arterial, el sistema nervioso central y la diabetes [1].
Bibliografía:
[2]. https://scindeks-clanci.ceon.rs/data/pdf/2406-2979/2016/2406-29791601017D.pdf
[4].https://febs.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1016/S0014-5793%2898%2901622-6?sid=nlm%3Apubmed
[5]. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20015358/
[6]. https://sci-hub.se/10.1055/s-2006-960881
[7]. https://www.mdpi.com/1422-0067/19/3/765/htm
[8]. https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/J157v05n04_01
[9]. https://sci-hub.se/10.1055/s-2001-16496
[10]. https://sci-hub.se/https://doi.org/10.1016/j.ctim.2019.04.003
[11]. https://link.springer.com/article/10.1007/s42452-020-2219-0
[13]. https://www.minsal.cl/portal/url/item/7d99ff5a5816dbd7e04001011f016dc3.pdf
[14]. https://sci-hub.se/https://doi.org/10.1016/S0378-8741(02)00055-7
[15]. https://sci-hub.se/https://doi.org/10.1007/s00345-002-0293-0
[16]. https://sci-hub.se/https://doi.org/10.1111/jocd.12051
[17]. https://sci-hub.se/https://doi.org/10.1177/014107680009300607
[19]. https://www.jstage.jst.go.jp/article/bpb/27/5/27_5_702/_pdf/-char/en
[20].https://drive.google.com/file/d/1a5IKeJ12V8tiMLBYxu2lwVobRKpEzPYr/view?usp=sharing
[22].https://sci-hub.se/https://doi.org/10.1016/j.hermed.2012.11.001
Related posts
-
El polen de abeja: superalimento para una larga vida.
Posteado en: Alimentación Consciente28-03-2025363 views 0 ComentariosDescubre el origen del polen de abejas, sus increíbles propiedades, cómo utilizarlo y los posibles efectos... -
El asaí: una superfruta con enormes beneficios para tu salud.
Posteado en: Alimentación Consciente21-03-2025327 views 0 ComentariosAprende los benefios del asaí, como se usa y que efectos secundarios e interaciones con medicamentos puede tener -
Artritis: una mirada holística
Posteado en: Cuidado de la Salud21-03-2025277 views 0 ComentariosDescubre qué es la artritis, sus síntomas y cómo afecta la vida diaria. Aprende también sobre tratamientos... -
¿Qué hacer (y qué no) para la fatiga mental?
Posteado en: Salud Emocional11-03-2025113 views 0 ComentariosDescubre cómo identificar si estás experimentando fatiga mental, cuáles son sus causas, qué evitar cuando te sientes... -
Los Omega-3: las grasas saludables
Posteado en: Alimentación Consciente11-03-2025616 views 0 ComentariosConoce los diferentes tipos de grasas, las fuentes naturales de omega 3, sus beneficios, quiénes deberían consumirlos...
Blog categories
Blog Search
Latest posts
-
Cuidados naturales para la pre-diabetes y diabetesPosted in: Bien Estar en Familia277 views 0 commentsRead more ...
Aprende las causas de la diabetes, los diferentes tipos y síntomas que existen, y cómo prevenir y tratar esta...
-
Colon irritable: ¿Cómo disminuir los síntomas naturalmente?Posted in: Cuidado de la Salud214 views 0 commentsRead more ...
Aprende a identificar los síntomas que causa el colon irritable y cómo tratarlos
-
¿Como tener una autoestima saludable?Posted in: Salud Emocional231 views 0 commentsRead more ...
Aprenderás qué es la autoestima, por qué es importante mantenerla saludable, de qué depende y cómo saber si necesitas...
-
Tratamientos alternativos para la adicción.Posted in: Bien Estar en Familia1020 views 0 commentsRead more ...
Aprende a reconocer y comprender el ciclo de la adicción: cómo identificar si estás enfrentando una, qué pasos puedes...
-
El polen de abeja: superalimento para una larga vida.Posted in: Alimentación Consciente363 views 0 commentsRead more ...
Descubre el origen del polen de abejas, sus increíbles propiedades, cómo utilizarlo y los posibles efectos...
-
Cuidados naturales para la pre-diabetes y diabetesPosted in: Bien Estar en Familia277 views 0 commentsRead more ...
Aprende las causas de la diabetes, los diferentes tipos y síntomas que existen, y cómo prevenir y tratar esta...
-
Colon irritable: ¿Cómo disminuir los síntomas naturalmente?Posted in: Cuidado de la Salud214 views 0 commentsRead more ...
Aprende a identificar los síntomas que causa el colon irritable y cómo tratarlos
-
¿Como tener una autoestima saludable?Posted in: Salud Emocional231 views 0 commentsRead more ...
Aprenderás qué es la autoestima, por qué es importante mantenerla saludable, de qué depende y cómo saber si necesitas...
-
Tratamientos alternativos para la adicción.Posted in: Bien Estar en Familia1020 views 0 commentsRead more ...
Aprende a reconocer y comprender el ciclo de la adicción: cómo identificar si estás enfrentando una, qué pasos puedes...
-
El polen de abeja: superalimento para una larga vida.Posted in: Alimentación Consciente363 views 0 commentsRead more ...
Descubre el origen del polen de abejas, sus increíbles propiedades, cómo utilizarlo y los posibles efectos...
Popular posts
-
Aceites esenciales para la sexualidadPosted in: Aromaterapia6394 views 0 commentsAquí aprenderás cómo funcionan los aceites esenciales, cuáles son los aceites esenciales para la sexualidad y como...Read more ...
-
Beneficios de la caléndula: !El sexto te sorprenderá!Posted in: Plantas Medicinales5394 views 0 commentsAquí aprenderás los beneficios de la caléndula, como se usa y cuáles son sus efectos secundarios.Read more ...
-
Una mirada holística al asma: alimentación, respiración y emociones.Posted in: Cuidado de la Salud3404 views 0 commentsAquí encontrarás información valiosa sobre ¿Qué es el asma?, prevención desde la alimentación, técnicas de...Read more ...
-
Todos los beneficios de la ortiga y cómo usarlaPosted in: Plantas Medicinales7480 views 0 commentsAquí aprenderás los beneficios de la ortiga, como se usa, cuáles son sus efectos secundarios y su interacción con...Read more ...
-
¿Conoces los beneficios del Gualanday?Posted in: Plantas Medicinales6892 views 0 commentsEn este artículo conocerás de dónde proviene el Gualanday y qué enfermedades puede ayudar a tratar.Read more ...
-
Aceites esenciales para la sexualidadPosted in: Aromaterapia6394 views 0 commentsAquí aprenderás cómo funcionan los aceites esenciales, cuáles son los aceites esenciales para la sexualidad y como...Read more ...
-
Beneficios de la caléndula: !El sexto te sorprenderá!Posted in: Plantas Medicinales5394 views 0 commentsAquí aprenderás los beneficios de la caléndula, como se usa y cuáles son sus efectos secundarios.Read more ...
-
Una mirada holística al asma: alimentación, respiración y emociones.Posted in: Cuidado de la Salud3404 views 0 commentsAquí encontrarás información valiosa sobre ¿Qué es el asma?, prevención desde la alimentación, técnicas de...Read more ...
-
Todos los beneficios de la ortiga y cómo usarlaPosted in: Plantas Medicinales7480 views 0 commentsAquí aprenderás los beneficios de la ortiga, como se usa, cuáles son sus efectos secundarios y su interacción con...Read more ...
-
¿Conoces los beneficios del Gualanday?Posted in: Plantas Medicinales6892 views 0 commentsEn este artículo conocerás de dónde proviene el Gualanday y qué enfermedades puede ayudar a tratar.Read more ...
-
Aceites esenciales para la sexualidadPosted in: Aromaterapia6394 views 0 commentsAquí aprenderás cómo funcionan los aceites esenciales, cuáles son los aceites esenciales para la sexualidad y como...Read more ...
Featured posts
-
El polen de abeja: superalimento para una larga vida.Posted in: Alimentación Consciente363 views 0 commentsDescubre el origen del polen de abejas, sus increíbles propiedades, cómo utilizarlo y los posibles efectos...Read more ...
-
Cuidados naturales para la pre-diabetes y diabetesPosted in: Bien Estar en Familia277 views 0 commentsAprende las causas de la diabetes, los diferentes tipos y síntomas que existen, y cómo prevenir y tratar esta...Read more ...
-
Colon irritable: ¿Cómo disminuir los síntomas naturalmente?Posted in: Cuidado de la Salud214 views 0 commentsAprende a identificar los síntomas que causa el colon irritable y cómo tratarlosRead more ...
-
¿Como tener una autoestima saludable?Posted in: Salud Emocional231 views 0 commentsAprenderás qué es la autoestima, por qué es importante mantenerla saludable, de qué depende y cómo saber si necesitas...Read more ...
-
Tratamientos alternativos para la adicción.Posted in: Bien Estar en Familia1020 views 0 commentsAprende a reconocer y comprender el ciclo de la adicción: cómo identificar si estás enfrentando una, qué pasos puedes...Read more ...
-
El polen de abeja: superalimento para una larga vida.Posted in: Alimentación Consciente363 views 0 commentsDescubre el origen del polen de abejas, sus increíbles propiedades, cómo utilizarlo y los posibles efectos...Read more ...
-
Cuidados naturales para la pre-diabetes y diabetesPosted in: Bien Estar en Familia277 views 0 commentsAprende las causas de la diabetes, los diferentes tipos y síntomas que existen, y cómo prevenir y tratar esta...Read more ...
-
Colon irritable: ¿Cómo disminuir los síntomas naturalmente?Posted in: Cuidado de la Salud214 views 0 commentsAprende a identificar los síntomas que causa el colon irritable y cómo tratarlosRead more ...
-
¿Como tener una autoestima saludable?Posted in: Salud Emocional231 views 0 commentsAprenderás qué es la autoestima, por qué es importante mantenerla saludable, de qué depende y cómo saber si necesitas...Read more ...
-
Tratamientos alternativos para la adicción.Posted in: Bien Estar en Familia1020 views 0 commentsAprende a reconocer y comprender el ciclo de la adicción: cómo identificar si estás enfrentando una, qué pasos puedes...Read more ...
-
El polen de abeja: superalimento para una larga vida.Posted in: Alimentación Consciente363 views 0 commentsDescubre el origen del polen de abejas, sus increíbles propiedades, cómo utilizarlo y los posibles efectos...Read more ...
Dejar un comentario
Inicia Sesión para comentar