Aprende a reconocer y comprender el ciclo de la adicción: cómo identificar si estás enfrentando una, qué pasos puedes...

Protector Solar Spf 60...
Protector Solar SPF 60 alto espectro, con filtros UVA y UVB, nutrientes y...
- -20%
Tiempo de lectura: 5 minutos
Aquí aprenderás:
El nardo (Agave amica) es una de las plantas más apetecidas por su perfume y belleza. Su olor fuerte, amaderado y especiado lo hace el ingrediente principal de algunos de los perfumes más famosos y costosos.
La planta es originaria del desierto de Sonora en México donde era llamada amole que significa jabón o bien omixochitl (que significa flor de hueso, por su forma). Hasta en la Biblia, se menciona por su aroma exquisito : "Entonces tomó María una libra de ungüento de nardo, muy costoso, y ungió los pies de Jesús, y los enjugó con sus cabellos; y la casa se llenó del olor de la pomada" [1].
Sus flores se utilizan para ceremonias de boda, guirnaldas, decoración y varios rituales tradicionales. En Hawai, la utilizan para crear collares. Se necesitan más de cuatro kilos de cogollos de flores para producir sólo una onza de aceite esencial. [2], [3].
Sus rizomas y raíces tienen alto contenido de saponina que tiene efectos antioxidantes, antitumorales y antidiabéticos, aunque no debe ser consumida puesto que en altas concentraciones puede causar intoxicación. Sus hojas son ricas en compuestos activos como terpenos, geraniol, esteroles y vitaminas que son empleados para la obtención de jabones y para fines medicinales. En la medicina tradicional se usa como afrodisíaco, narcótico, para aumentar la líbido y tratar la frigidez. [4], [5].
Valerie Ann Woodword en su famoso libro “The Fragrant Mind” nos cuenta que las personas se identifican con aquellos aceites esenciales que se parecen a su propia personalidad o para determinados momentos de la vida. De esta manera, aquellas personas que se sienten identificadas con el aceite de nardo son “atractivas, seductoras, hipnóticas, arriesgadas y cálidas” [6].
A nivel emocional, el aceite de nardo produce euforia y protege la energía. Es útil para estados de shock, trauma y emociones intensas pues nos ayuda a enraizarnos.
Además se asocia con el chakra de la coronilla al abrir el alma a la aceptación y gratitud pues permite a las personas ver un significado más profundo de sus vidas. Invita a expandirse abandonando totalmente la resistencia, ira y culpabilidad. También ayuda a superar los desafíos mediante la gratitud y a estar agradecido por las bendiciones [7], [8].
Insomnio, depresión y estrés:
En aromaterapia se afirma que tiene efectos hipnóticos y relajantes por lo que ayudaría a calmar, soltar el estrés y mejorar el estado de ánimo. También se afirma que ayuda a aumentar la inspiración artística [9], [10], [11].
Ansiedad:
En un estudio clínico realizado a 54 estudiantes de séptimo grado en Irán, en el que se les dió a inhalar aceite de nardo durante un examen, se demostró que el aceite disminuía significativamente la ansiedad durante la prueba [12].
Combate los microorganismos:
Los compuestos volátiles de las hojas, flores, frutos y raíces del nardo tienen propiedades antimicrobianas. Un estudio demostró que el nardo combate las bacterias causantes de infecciones como neumonía, infecciones del tracto urinario, intoxicación alimentaria, meningitis, entre otras [13], [14].
El aceite esencial de nardo que elegimos en QUANTA es 100% puro. Proviene de Aromas Colombianas una empresa nacional con certificación bio circular y certificación verde. Los cultivos de sus flores están en Santander y para extraer sus aceites esenciales utilizan más de ocho métodos como prensado en frío, maceración, extracción de vapor, entre otros.
No se puede aplicar en la piel de bebés y niños de menos de 3 años. Evita el contacto con los ojos y mucosas. Conserva el aceite esencial en un lugar seco, fresco y fuera del alcance de la luz. No debe aplicarse ni tomarse por mujeres embarazadas.
[2]. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0258-59362016000300014
[5]. https://www.plantsjournal.com/archives/2019/vol7issue1/PartA/6-6-38-873.pdf
[6].https://books.google.com.co/books/about/The_Fragrant_Mind.html?id=2dByLqTz4kwC&redir_esc=y
[9]. https://sci-hub.se/10.1007/978-94-007-7395-0_8
[11].https://drive.google.com/file/d/1t_cIoVaqcUe_yx2AiO7dCLVcXGr0zGec/view?usp=sharing
Dejar un comentario
Inicia Sesión para comentar