Aprenderás qué es la autoestima, por qué es importante mantenerla saludable, de qué depende y cómo saber si necesitas...

Protector Solar Spf 60...
Protector Solar SPF 60 alto espectro, con filtros UVA y UVB, nutrientes y...
- -20%
Tiempo de lectura: 6 minutos
Aquí aprenderás a:
El corazón es un músculo que trabaja incansablemente. Al ser el centro del cuerpo, todo nuestro cuerpo depende de él. Es por esto que los problemas del corazón siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo (aún a pesar del COVID!). Así que no importa si has tenido o no problemas de corazón, hoy es el momento de empezar a cuidarlo.
Lo primero que tenemos que revisar para tener un corazón sano, es nuestra alimentación. Por esto te vamos a contar qué debes tener en cuenta para cuidar la salud de tu corazón.
El colesterol es una sustancia similar a la grasa encontrada en las membranas celulares y necesaria para la producción de hormonas, el funcionamiento del hígado y producir vitamina D [1]. Así que no todo el colesterol es “malo”. De hecho es una sustancia absolutamente necesaria para el funcionamiento de nuestro cuerpo.
En realidad lo que se conoce como el colesterol “malo” es aquel que afecta a tu corazón pues se encuentra en las paredes de las arterias y las venas causando coágulos en la sangre y obstrucción del flujo sanguíneo. Este colesterol “malo” se conoce como colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL), pues son estas proteínas las que lo transportan [2].
Por su parte, las lipoproteínas de alta densidad o HDL (también llamado colesterol “bueno”) son las encargadas de recoger el colesterol de la sangre, de las venas y de las células para llevarlo al hígado y luego eliminarlo [3].
Por esto es clave reducir el colesterol “malo” (el LDL) y aumentar el colesterol “bueno” (el HDL).
Aquí hay algunas recomendaciones para mantener los niveles de colesterol de manera natural:
Si estás tomando medicamentos para el colesterol, estas recomendaciones no tienen ninguna interferencia con el tratamiento y te pueden ayudar al proceso.
Una presión arterial alta obliga al ventrículo izquierdo (uno de los músculos del corazón), a trabajar más, lo que aumenta el riesgo de arritmias, insuficiencia cardíaca y dolor en el pecho [7]. En nuestro artículo: La hipertensión arterial: un enemigo silencioso puedes conocer cómo saber si tienes una presión arterial alta.
Aquí, te contamos algunos cambios alimenticios que puedes iniciar hoy mismo:
En el artículo Cuidados holísticos para la hipertensión puedes profundizar más en cómo regular los niveles de presión arterial.
Aquí te contamos algunas ideas para que puedas alimentarte pensando en tu corazón.
Por último, recuerda que de un corazón sano depende una vida sana y plena. ¡Anímate a empezar!
[2]. https://sci-hub.se/https://doi.org/10.1161/CIRCULATIONAHA.118.034922
[3]. https://sci-hub.se/10.1056/NEJMcp044370
[4]. https://academic.oup.com/ajcn/article/108/5/922/5098499?login=true
[5]. https://link.springer.com/article/10.1007/s00394-018-1706-1
[6]. https://sci-hub.se/https://doi.org/10.1007/s11746-011-1918-5
[7]. https://www.revespcardiol.org/es-pdf-S0300893218306791
[8]. https://www.who.int/publications-detail-redirect/9789241504836
[10]. https://link.springer.com/article/10.1007/s11906-011-0197-8
Dejar un comentario
Inicia Sesión para comentar